
#HuellasConHistoriaLa mayoría de nosotros tenemos la imagen del gato como un animal doméstico, un compañero felino o un miembro de la familia.
Pero en las zonas urbanas también podemos encontrar gatos que viven libremente. Estos pequeños felinos, llamados ferales, son gatos que nunca han tenido contacto con los seres humanos, pero se encuentran en espacios urbanos y los convierten en su territorio; allí se reproducen rápidamente hasta formar colonias.
Desde la Alcaldía de Caldas, a través del programa de Bienestar Animal y en un trabajo articulado con el Área Metropolitana, llevamos a cabo una jornada de captura, esterilización y posterior liberación de gatos ferales en el barrio Villa Capri de nuestro municipio.
Queremos que estos pequeños amiguitos tengan una vida digna, sana y por esto contribuimos al control de la natalidad así evitando la transmisión de enfermedades virales felinas.Sin duda alguna, la presencia de estos pequeños depredadores nos aporta beneficios.
En los sectores en los que proliferan ciertos roedores o insectos que carecen de amenazas “naturales”, el gato feral es su mayor enemigo, manteniendo a raya la invasión de ciertas plagas transmisoras de peligrosas enfermedades para los humanos.
Por esto no debemos agredir ni tratar de domesticar los gatos ferales o mal llamados callejeros.
Si tienes conocimiento de colonias o grupos de gatos ferales, puedes comunicarte a la línea de #BienestarAnimal 3012690279
, y daremos la atención adecuada a la situación.
Cuidar y proteger a todos los animales es responsabilidad de todos
Desde la Alcaldía de Caldas, trabajamos por el cuidado y la protección de todos los animales de nuestro municipio.