logo gov.co

Categoría: Noticias

Contenido informativo escrito.

Convocatoria XVII Salón Municipal de Artes Plásticas

Convocatoria XVII Salón Municipal de Artes Plásticas

  1. Presentación

Es de suma importancia mantener y preservar los espacios que fomenten e incentiven las artes en nuestra localidad. Desde el área de artes plásticas es una tradición la realización del Salón Municipal de Artes que tiene como objeto la difusión y muestra de las propuestas artísticas tanto de sus estudiantes como de los talentos locales.

Dadas las circunstancias actuales de salud pública frente a la pandemia y el aislamiento social, se dará continuidad a la proyección de los artistas del Municipio de Caldas, la Casa de la cultura realizará dentro del marco de la celebración las XXXII fiestas del aguacero El 17° Salón Municipal de Artes Plásticas  evento en el cual los artistas plásticos y visuales tendrán un espacio desde la virtualidad, propicio para exhibir, proyectar y circular sus obras, además de recibir un apoyo que se reflejará en un premio económico y la divulgación de su propuesta artística.

  1. Objetivo del concurso

Realizar el 17° Salón Municipal de Artes Plásticas, en el marco de las XXXII Fiestas del Aguacero en el Municipio de Caldas, Antioquia con los artistas locales desde un enfoque didáctico a través de la virtualidad, acercando a la comunidad con sus creadores.

  1. Bases del concurso:   

 La convocatoria está dirigida a los artistas plásticos Caldeños, alumnos que se encuentren en los procesos de formación de la Casa Municipal de la Cultura y artistas que acrediten como mínimo dos años de residencia en el Municipio con declaración extra juicio en notaria.

  1. Categorías:
  • Infantil (entre 9 y 12 años)
  • Jóvenes (entre 13 y 20 años)
  • Adultos de 20 años en adelante.
  1. Condiciones de participación
    1. Sobre la obra
  • Los artistas pueden presentar sólo una obra en las disciplinas de dibujo, pintura, escultura, grabado, técnicas mixtas o fotografía.
  • La temática del Salón será tema libre.
  • El jurado de selección y premiación estará constituido por tres artistas de reconocida trayectoria desde la formación y la experiencia en el campo de las artes plásticas y visuales.
  • Las obras bidimensionales se deben ajustar al tamaño requerido en el espacio de exposición de la sala Ana Guerrero de hoyos (no máximo a 1m x 1m). En cuanto a las obras tridimensionales, no deben superar el metro cúbico.
  1. Sobre el participante
  • Ser ciudadano/a caldeño (a) o tener certificación de residencia en el municipio por más de 2 años, mediante declaración extra juicio en Notaría.
  • En el momento en que se entrega la obra se debe diligenciar el formato de recepción de la obra.
  • Los participantes autorizan a la Casa Municipal de la Cultura el uso y promoción digital de sus trabajos para difusión, publicación y divulgación de su obra visual a través de medios de comunicación.
  • La Casa Municipal de la Cultura se reserva el derecho de solicitar cualquier documento que permita evidenciar el cumplimiento de cada uno de los términos y condiciones establecidas en las presentes Bases Legales.
  1. No podrán participar:
  • Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.
  • Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.
  1. Recepción de las Obras
  • La recepción de las obras será entre el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre. Esta se realizará en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. – 12 m y 2 p.m. – 6:00 p.m. se debe concertar cita previa con los monitores de artes plásticas Norbey Moncada 3023290672 o Mateo Montoya 3218504621
  • Toda obra presentada debe estar terminada en su totalidad, tener los respectivos aditamentos para su exhibición y su respectiva ficha técnica en un formato de 10×10 cm en opalina, en la que se especifique:
  • Autor:
  • Titulo:
  • Técnica:
  • Dimensiones:
  • Año:
  • Contacto:
  • Serie: (si aplica)
  • Categoría
  • La obra que esté compuesta por varios elementos debe tener la palabra(serie) y estar acompañada por las especificaciones de montaje con una numeración de izquierda a derecha.  
  • El número máximo de una obra en serie será de 5 elementos.
  1. Premiación
  • El jurado será quien dictamine los ganadores con base a los parámetros de factura, técnica y capacidad evocadora.
  • La inauguración del XVII Salón Municipal de artes Plásticas se llevará a cabo el jueves 29 octubre a las 4:00 pm por el Facebook live de la Casa Municipal de la Cultura.
  • El acto de entrega de premios se realizará el viernes 30 de octubre a las 4:00 pm por el Facebook live de la Casa Municipal de la Cultura

http://www.facebook.com/culturadecaldas/

  • Todos los artistas obtendrán un certificado de participación que será enviado al correo electrónico.
  1.  Incentivos monetarios

Categoría adultos

  • Primer puesto: $800.000
  • Segundo puesto: $600.000
  • Tercer puesto: $400.000

Categoría Jóvenes

  • Primer puesto: $500.000
  • Segundo puesto: $300.000
  • Tercer puesto: $200.000

Categoría Infantil

  • Primer puesto: $300.000
  • Segundo puesto: $200.000
  • Tercer puesto: $100.000
  1. Protección de datos Personales

Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la  Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.

Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.

  1.  Otras normas del Concurso

La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.

Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.

La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/  y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.

Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles.

  1.  Cronograma Oficial
  • Apertura Convocatoria:  septiembre 5 al 14 de septiembre
  • Recepción de obra: Del 14 de septiembre al 2 de octubre
  • Montaje: 5 al 9 de octubre
  • Exhibición para el jurado: 15 de octubre
  • Inauguración y presentación virtual: 29 y 30 de octubre 4:00 pm por Facebook live cultura.
  • Premiación: 30 de octubre 4:00 pm por Facebook live cultura
  • Devolución obras:  noviembre 2 al 14 del 2020 Cita previa

Mayores informes

Monitores Artes Plásticas

Mateo Montoya: 321 850 46 21

Norbey Moncada Rendon :302 329 06 72

CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA

fijo: 2 78 07 40 

Carrera 49 N. 128 sur 70 – Caldas, Antioquia

Web: www.culturacaldas.gov.co

Correo electrónico: plasticascultura@gmail.com

Convocatoria XVII Salón Municipal de Artes Plásticas

  1. Presentación

Es de suma importancia mantener y preservar los espacios que fomenten e incentiven las artes en nuestra localidad. Desde el área de artes plásticas es una tradición la realización del Salón Municipal de Artes que tiene como objeto la difusión y muestra de las propuestas artísticas tanto de sus estudiantes como de los talentos locales.

Dadas las circunstancias actuales de salud pública frente a la pandemia y el aislamiento social, se dará continuidad a la proyección de los artistas del Municipio de Caldas, la Casa de la cultura realizará dentro del marco de la celebración las XXXII fiestas del aguacero El 17° Salón Municipal de Artes Plásticas  evento en el cual los artistas plásticos y visuales tendrán un espacio desde la virtualidad, propicio para exhibir, proyectar y circular sus obras, además de recibir un apoyo que se reflejará en un premio económico y la divulgación de su propuesta artística.

  1. Objetivo del concurso

Realizar el 17° Salón Municipal de Artes Plásticas, en el marco de las XXXII Fiestas del Aguacero en el Municipio de Caldas, Antioquia con los artistas locales desde un enfoque didáctico a través de la virtualidad, acercando a la comunidad con sus creadores.

  1. Bases del concurso:   

 La convocatoria está dirigida a los artistas plásticos Caldeños, alumnos que se encuentren en los procesos de formación de la Casa Municipal de la Cultura y artistas que acrediten como mínimo dos años de residencia en el Municipio con declaración extra juicio en notaria.

  1. Categorías:
  • Infantil (entre 9 y 12 años)
  • Jóvenes (entre 13 y 20 años)
  • Adultos de 20 años en adelante.
  1. Condiciones de participación
    1. Sobre la obra
  • Los artistas pueden presentar sólo una obra en las disciplinas de dibujo, pintura, escultura, grabado, técnicas mixtas o fotografía.
  • La temática del Salón será tema libre.
  • El jurado de selección y premiación estará constituido por tres artistas de reconocida trayectoria desde la formación y la experiencia en el campo de las artes plásticas y visuales.
  • Las obras bidimensionales se deben ajustar al tamaño requerido en el espacio de exposición de la sala Ana Guerrero de hoyos (no máximo a 1m x 1m). En cuanto a las obras tridimensionales, no deben superar el metro cúbico.
  1. Sobre el participante
  • Ser ciudadano/a caldeño (a) o tener certificación de residencia en el municipio por más de 2 años, mediante declaración extra juicio en Notaría.
  • En el momento en que se entrega la obra se debe diligenciar el formato de recepción de la obra.
  • Los participantes autorizan a la Casa Municipal de la Cultura el uso y promoción digital de sus trabajos para difusión, publicación y divulgación de su obra visual a través de medios de comunicación.
  • La Casa Municipal de la Cultura se reserva el derecho de solicitar cualquier documento que permita evidenciar el cumplimiento de cada uno de los términos y condiciones establecidas en las presentes Bases Legales.
  1. No podrán participar:
  • Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.
  • Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.
  1. Recepción de las Obras
  • La recepción de las obras será entre el 14 de septiembre hasta el 2 de octubre. Esta se realizará en la Casa de la Cultura, de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. – 12 m y 2 p.m. – 6:00 p.m. se debe concertar cita previa con los monitores de artes plásticas Norbey Moncada 3023290672 o Mateo Montoya 3218504621
  • Toda obra presentada debe estar terminada en su totalidad, tener los respectivos aditamentos para su exhibición y su respectiva ficha técnica en un formato de 10×10 cm en opalina, en la que se especifique:
  • Autor:
  • Titulo:
  • Técnica:
  • Dimensiones:
  • Año:
  • Contacto:
  • Serie: (si aplica)
  • Categoría
  • La obra que esté compuesta por varios elementos debe tener la palabra(serie) y estar acompañada por las especificaciones de montaje con una numeración de izquierda a derecha.  
  • El número máximo de una obra en serie será de 5 elementos.
  1. Premiación
  • El jurado será quien dictamine los ganadores con base a los parámetros de factura, técnica y capacidad evocadora.
  • La inauguración del XVII Salón Municipal de artes Plásticas se llevará a cabo el jueves 29 octubre a las 4:00 pm por el Facebook live de la Casa Municipal de la Cultura.
  • El acto de entrega de premios se realizará el viernes 30 de octubre a las 4:00 pm por el Facebook live de la Casa Municipal de la Cultura

http://www.facebook.com/culturadecaldas/

  • Todos los artistas obtendrán un certificado de participación que será enviado al correo electrónico.
  1.  Incentivos monetarios

Categoría adultos

  • Primer puesto: $800.000
  • Segundo puesto: $600.000
  • Tercer puesto: $400.000

Categoría Jóvenes

  • Primer puesto: $500.000
  • Segundo puesto: $300.000
  • Tercer puesto: $200.000

Categoría Infantil

  • Primer puesto: $300.000
  • Segundo puesto: $200.000
  • Tercer puesto: $100.000
  1. Protección de datos Personales

Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la  Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.

Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.

  1.  Otras normas del Concurso

La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.

Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.

La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/  y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.

Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles.

  1.  Cronograma Oficial
  • Apertura Convocatoria:  septiembre 5 al 14 de septiembre
  • Recepción de obra: Del 14 de septiembre al 2 de octubre
  • Montaje: 5 al 9 de octubre
  • Exhibición para el jurado: 15 de octubre
  • Inauguración y presentación virtual: 29 y 30 de octubre 4:00 pm por Facebook live cultura.
  • Premiación: 30 de octubre 4:00 pm por Facebook live cultura
  • Devolución obras:  noviembre 2 al 14 del 2020 Cita previa

Mayores informes

Monitores Artes Plásticas

Mateo Montoya: 321 850 46 21

Norbey Moncada Rendon :302 329 06 72

CASA MUNICIPAL DE LA CULTURA

fijo: 2 78 07 40 

Carrera 49 N. 128 sur 70 – Caldas, Antioquia

Web: www.culturacaldas.gov.co

Correo electrónico: plasticascultura@gmail.com

Leer Más

XXIII Premio Latinoamericano de Poesía por concurso Ciro Mendía

XXIII Premio Latinoamericano de Poesía por concurso Ciro Mendía

Sobre el municipio

“En vidrio, loza, montes, puente y río/ mi pueblo tiene la mirada buena,/ Cielo Roto, lo llaman, que allí truena/ y llueve día y noche (grato frío)”. Así describía Ciro Mendía a Caldas, municipio al sur del valle de Aburrá con 172 años de historia; cuna de artistas, músicos y escritores, un lugar bañado por la lluvia que le ha merecido el nombre de Cielo Roto y que celebra el elemento con sus Fiestas del Aguacero. Caldas celebra también a uno de sus más ilustres poetas con la versión XXIII del Premio Latinoamericano de Poesía por concurso Ciro Mendía.

Sobre el poeta

Ciro Mendía (Caldas, 1892 – La Ceja, 1979). Su nombre de pila era Carlos Edmundo Mejía Ángel. Nació en la pobreza más completa, porque su padre, el hombre más inteligente del pueblo, se fue contra la corriente fanática predicando ideas liberales. Por su lenguaje, ambientes, temas y personajes, Mendía es considerado uno de los iniciadores del teatro regionalista colombiano, en auge durante los años veinte. Los estrenos de sus obras registraban hasta siete llenos consecutivos, lo cual era un verdadero acontecimiento en la Medellín de la época. La prensa lo elogiaba como el Tomás Carrasquilla de la escena. De la comedia costumbrista que escribió en un comienzo, la dramaturgia de Mendía evolucionó luego hacia temáticas citadinas, que recreaban los conflictos de los campesinos en su adaptación a lo urbano. En 1955, con Prometea desencadenada, inspirada en Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, incursionó en las técnicas del teatro moderno. Mendía llegó a publicar más de trece libros de poesía (“Qué te parece Narizón que me gustan más tus comedias que tus versos”, le decía su amigo Tomás Carrasquilla). Buena parte de su poesía inicial revela la influencia de Friedrich Nietzsche, leído fervientemente en Antioquia a comienzos de siglo. Sus poemas El hombre libre y Juan Rebeldía, evocan el deseo de emancipación espiritual que se lee en las predicaciones de Zaratustra. Así lo entendió Baldomero Sanín Cano, quien habló de Mendía como el caudillo eternamente joven de los inconformes.

Irrevocablemente crítico, Mendía se sirvió de la sátira para referirse a todos los personajes de la sociedad, al cura, al político, incluso a sí mismo: “Era contradictorio, absurdo, aciago/y comulgó con ruedas de molino/ Su animal favorito fue el pollino/ y su santo dilecto era San Trago”. Fue colaborador de las revistas El Artista y Colombia, y del periódico El Espectador. Entre la extensa bibliografía de este autor figuran: Sor miseria (1919), En torno a la poesía popular (1926), El libro sin nombre (1929), Escuadrilla de poemas (1938), Farol sin calle (1957), Caballito de siete colores (1968), Fin de fiesta (1972), Teatro completo (1986) y La golondrina de cristal (1992). Murió ciego, en la más absoluta pobreza, como había nacido. 

Sobre el premio

El Premio de Poesía nace en 1992, año del centenario del poeta y dramaturgo caldeño Ciro Mendía (Carlos Edmundo Mejía Ángel), para rendir homenaje a su obra y trayectoria artística; en principio se trató de un evento local. Desde 1994 se abrió la participación al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y, a partir de 1997, se establece convocatoria a nivel nacional. En 2015 (XIX versión) la participación de propuestas internacionales fue mucho mayor, lo que indica un logro importante para las letras en este ámbito y un aporte considerable a la cultura latinoamericana de parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, esto gracias a que se tomó la decisión de recibir las propuestas vía correo electrónico, para facilitar la participación de escritores de varias latitudes de América Latina, lo que se confirmó al recibir 220 propuestas participantes. Para la versión XX, se propuso que el concurso se convocara a nivel latinoamericano, abriendo las posibilidades de participación a propuestas variadas de la poesía contemporánea y recibiendo un total de 144 obras, procedentes de diferentes rincones de la zona geográfica latinoamericana.

El Premio Latinoamericano de Poesía por concurso Ciro Mendía, es reconocido en el ámbito internacional como un certamen de prestigio que permite a los escritores latinoamericanos dinamizar sus creaciones poéticas y mantener viva la memoria de Ciro Mendía. 

BASES

  1. Pueden participar todos los escritores latinoamericanos, que no tengan vínculo familiar o contractual con los organizadores del concurso. 
  2. Los aspirantes deben enviar una obra inédita en español con no menos de cuarenta (40) poemas que no hayan sido premiados ni obtenido menciones en otros concursos; numerados, en tipo de letra Arial 12 puntos; interlineado 1.5
  3. El tema es libre. Cada concursante debe entregar su poemario en formato PDF firmado con seudónimo. En otro archivo del mismo formato, debe indicarse la siguiente información:
  • Título del poemario.
  • Seudónimo.
  • Nombres y apellidos completos.
  • Lugar de residencia (País, Estado o Departamento, Ciudad y/o barrio)
  • Teléfonos de contacto 
  • Breve reseña bio-bibliográfica.
  • Comentario sobre la manera como obtuvo la información sobre el concurso.
  • Documento de identidad legible, escaneado al 150%.
  1. Los trabajos se recibirán por correo electrónico, desde el 21 de agosto y hasta el 25 de septiembre de 2020 en el correo electrónico: concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co 

JURADO

Para el año 2020, el jurado está integrado por tres escritores caldeños de reconocida trayectoria. 

FALLO

El fallo del jurado será enviado al correo concursodepoesiaciromendia@culturacaldas.gov.co el día 23 de octubre de 2020 y remitido en sobre cerrado al Director de la Casa de la Cultura o a su delegado, quien será la única persona autorizada para su divulgación. El resultado final del concurso será publicado en la página oficial de la Casa de la Cultura Caldas, Antioquia, y a través de las redes sociales de la institución. El fallo será inapelable.

PREMIO

Se otorgará un premio único e indivisible de tres millones quinientos mil de pesos colombianos ($3.500.000). Para la presente versión, se premiarán los dos mejores poemarios caldeños, cada uno con un millón de pesos colombianos ($1.000.000), como estímulo a su proceso creativo, uniéndonos a lo dispuesto por el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, en cuanto a generar estrategias de apoyo a los artistas para atender a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19. A cada ganador se le hace entrega de un certificación firmada por la organización del concurso. 

La entrega de cada uno de los premios y de la certificación es personal e intransferible. Tendrá una caducidad de sesenta (60) días calendario, a partir de publicado el fallo del jurado.

El premio será promulgado por la Dirección de la Casa de la Cultura, en ceremonia solemne programada para día 26 de octubre de 2020 a las 6 de la tarde, a través de transmisión por Facebook Live desde la cuenta de la Casa de la Cultura; los ganadores presentarán un recital con las obras premiadas durante esa misma transmisión. Se enviará una invitación formal al correo de cada uno de los participantes para que hagan parte de la ceremonia y una invitación especial a los estudiantes y familias que hacen parte de los procesos de la Casa de la Cultura, para que la literatura se integre a su formación artística y sirva de solaz a la época particular que atraviesa la historia humana, en donde las artes y sus manifestaciones han servido de herramientas efectivas para enfrentar la crisis.

INFORMES

Casa de la Cultura Caldas, Antioquia

concursodepoesiaciromedia@culturacaldas.gov.co

Área de Patrimonio

Teléfono: 278 0740

Leer Más

Bases del Concurso Afiche – Fiestas del Aguacero #32

Bases del Concurso Afiche

 Fiestas del Aguacero # 32
 


1. Presentación

En estos momentos de confinamiento por la pandemia, es necesario apostarles a las diversas estrategias que aporten a la salud mental, este año, el reto es llevar hasta a los hogares la tradición de nuestras fiestas y toda una programación virtual de la versión # 32 de las Fiestas del Aguacero.

Para ello, proponemos que desde el diseño del afiche se vincule y resalte el talento y creatividad caldeño a través del concurso para su creación. 

Este 2020 nos ha cambiado y seguirá cambiando la vida o marcando un alto en el camino, uno de los motivos que nos incentiva como Institución Cultural a reinventarnos como personas, como familias, como un todo, para brindar herramientas y estrategias que nos permitan integrarnos de manera diferente sin perder la identidad ni la tradición de nuestro municipio.

La convocatoria es de instancia única que abarca la Convocatoria General, la Selección Final y la Premiación.

2. Objetivo del Concurso

Realizar un concurso local de afiche para seleccionar la imagen publicitaria de las 32 fiestas del aguacero.

El concurso consiste en la realización de un (1) afiche. La temática elegida por los postulantes deberá estar enmarcada o vinculada a las tradiciones de nuestro municipio, características de las versiones anteriores de las Fiestas del Aguacero, el autocuidado y el valor del hogar en cuarentena.

Se podrá seleccionar uno de los siguientes ejes temáticos:

Caldas Nuestro Propósito

Vivo las fiestas en Familia

Me cuido y Cuido a los míos

Caldas cuna de artistas 

3. PARTICIPANTES: Profesionales, artistas plásticos, diseñadores, publicistas y comunicadores audiovisuales del municipio de caldas que certifiquen su residencia en el municipio por más de 5 años, mediante declaración extra juicio en Notaría.   

3. 1 Condiciones de Participación

Además de las condiciones generales a continuación establecidas, los interesados deben leer cuidadosamente los lineamientos específicos del concurso, en donde se detalla el perfil del participante, quienes NO podrán participar y los requerimientos técnicos para la evaluación.

Para participar los concursantes deberán cumplir los siguientes requisitos y los demás términos y condiciones que se establecen en las presentes Bases Legales:

3.2. Ser ciudadano/a Caldeño

3.3. Diligenciar el Formulario, que a continuación se relaciona, ingresando en el siguiente link: https://forms.gle/ECk8JT4AtR1WbtYc7   (Al momento de diligenciar la información se asume aceptación de las bases del concurso).

3.4. La presentación en este concurso es por medio de un seudónimo. El seudónimo tiene que ser original, especialmente creado para este concurso y consistente en una sola palabra.

3.5. Los participantes cederán los derechos de sus trabajos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, difusión, promulgación, reproducción, publicación, divulgación de su obra visual y para su exhibición a través de medios de comunicación.

3.6. La Casa Municipal de la Cultura se reserva el derecho de solicitar cualquier documento que permita evidenciar el cumplimiento de cada uno de los términos y condiciones establecidas en las presentes Bases Legales.

3.7 Certificación de residencia en el municipio por más de 5 años, mediante declaración extra juicio en Notaría.   

3.8 No podrán participar:

Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.

Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.

Personas naturales, jurídicas o grupos conformados cuyos miembros tengan vínculos de parentesco, hasta el segundo grado de consanguinidad, (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad, (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos, cónyuge, compañero o compañera permanente), con los servidores públicos de los niveles directivos, tutor, ejecutivo de la Alcaldía de Caldas o del Concejo Municipal, o con las personas que ejerzan el control interno o fiscal de la Alcaldía de Caldas

Personas naturales, jurídicas o grupos conformados cuyos miembros tengan vínculos de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad, (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad, (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos, cónyuge, compañero o compañera permanente), de servidores públicos de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas.

Personas naturales, personas jurídicas, representantes de grupo o cualquiera de sus integrantes que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la convocatoria, su cónyuge o compañero(a) permanente y quienes estén en una relación de segundo grado de consanguinidad (abuelo, padres, hijos, hermanos), segundo de afinidad (abuelos, padres, hijos, hermanos del cónyuge) o primero civil (hijos adoptivos) con ellas. 

4. Mecánica del Concurso

Los participantes deberán:

4.1. Diligenciar completa y correctamente el Formulario de inscripción y envío de diseño.

4.2. Escribir un pequeño texto entre 100 y 200 palabras, del porqué su diseño debe de representar las Fiestas del Aguacero de este año.

4.3. El diseño del Afiche será de 70 x 40 cm, orientación vertical y deberá ser enviado en los siguientes formatos:
.Ai, PNG, ó JPG,  

4.4. En el envío asegúrese de adjuntar los archivos editables en Corel Draw X3 (o superior), también se acepta en Photoshop o Illustrator. Anexar, además del archivo de diseño ya solicitado, archivo de imagen en formatos JPG o PNG con diseño y calidad suficiente para impresión en gran formato. 

4.5. Adjuntar un archivo en Word los datos personales: seudónimo, nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, edad y fotocopia del documento de identidad.

5. Fechas del Concurso

El confinamiento obligatorio por la pandemia y las medidas adoptadas por el Gobierno nos obligan a facilitar el acceso al concurso de diseño de afiche, para su envío como único medio el formato digital de las propuestas hasta las 05:59 p.m. del 26 de agosto al correo:

 comunicacionesculturacaldas@gmail.com

Inicio de recepción de afiches: 26 de agosto de 2020 a las 00 horas
Cierre de recepción de afiches: 26 de agosto hasta las 05:59 p.m.
Anuncio del ganador: 28 de agosto de 2020 a través de un Facebook Live de la Casa Municipal de la Cultura.

6.Ganador: 

La propuesta ganadora será quién logre generar una identidad con contenido de valor sobre las Fiestas del Aguacero en su versión # 32, luego de ser valorado por los respectivos y cumpla con las condiciones del concurso.

7. Premio

El único premio es de $1.000.000 (un millón de pesos), el fallo se realizará el 28 de agosto y los resultados aparecerán al día siguiente en las redes sociales y en la página de la Casa Municipal de la Cultura. 

8. Propiedad Intelectual

Los participantes garantizan que las imágenes publicadas no infringen derechos de propiedad intelectual ni de imagen de terceras partes y exoneran al la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, de cualquier responsabilidad al respecto.

Sobre dicha imagen, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, adquiere todos los derechos para su uso, adaptación y reproducción, como también podrá utilizarlo con fines promocionales y/o comerciales sin que tenga que pedir permiso al creador ni abonar ningún tipo de canon por su uso.

No se considerarán los afiches publicados previamente. Se recibirá un (1) sólo trabajo por autor indicado bajo un seudónimo. En los casos en que el afiche haya sido realizado por más de un autor, la ficha de inscripción deberá ser completada y firmada por cada uno de los autores. En el caso que un trabajo grupal resulte premiado, se otorgará un (1) único premio y los coautores deberán autorizar por escrito a quién o quiénes delegan la facultad para recibir el premio en su representación.

Será responsabilidad exclusiva del/los postulantes el cumplimiento de las siguientes condiciones del  afiche: que sea inédito, o sea que no se haya hecho público; que sea de su autoría; que no haya sido presentado a otro concurso pendiente de resolución y que no tengan cedidos o comprometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.

El incumplimiento de alguno de los requisitos enunciados precedentemente, dará lugar a la desestimación de la presentación efectuada.
 

9. Protección de datos Personales

Los participantes autorizan que sus datos personales facilitados sean incorporados a una base de datos, cuyo responsable es, la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, que los utilizará para gestionar este Concurso promocional, para contactar con los ganadores y entregarles el premio y enviarles comunicaciones posteriores de la  Casa Municipal de la Cultura de Caldas Estos datos serán tratados confidencialmente y de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 o su Derecho de Hábeas Data o su normativa de desarrollo.

Los participantes garantizan y responden de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de su información personal.

10. Otras normas del Concurso

La simple participación en este concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad y el criterio interpretativo de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente concurso, por lo que la manifestación, en el sentido de no aceptación de las mismas, implicará la exclusión del participante y, como consecuencia de la misma la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, quedará liberada del cumplimiento de cualquier obligación contraída con él.

– Previo a la entrega del premio, se verificará qué los participantes cumplan con los requerimientos anteriormente mencionados. De no lograrse la verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de la Casa Municipal de la Cultura de Caldas, perderá el premio y se le entregará a la persona que cumpla todos los requisitos descritos para el concurso.

– La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, se reserva el derecho a introducir cambios en la mecánica o funcionamiento de este concurso en cualquier momento y/o finalizarla de forma anticipada si fuera necesario por justa causa, sin que de ello pueda derivarse responsabilidad alguna. No obstante, estos cambios se comunicarán debidamente a través de la página del concurso http://www.culturacaldas.gov.co/  y en su caso las redes sociales de La Casa Municipal de la Cultura de Caldas, haciendo todo lo posible para evitar que ningún cambio perjudique a unos participantes respecto de otros.

Las presentaciones que se hicieran vencido el plazo de admisión, no serán aceptadas y las que no se adecuen a los requisitos enunciados, serán rechazadas por inadmisibles

11. Selección

El jurado revisará y seleccionará los proyectos teniendo en cuenta los méritos de cada uno, tanto en lo referido al aspecto conceptual, la relevancia de la temática propuesta y la pertinencia de las imágenes, como en los aspectos estéticos de las mismas. A tal efecto, el jurado labrará un acta en la que se consignará el afiche que resultó ganador.

La participación en el concurso implica la aceptación de las condiciones de la presente convocatoria. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.
 

El participante cuya propuesta resulte seleccionada, se comprometerá a suministrar toda la información técnica necesaria y la asesoría que se requiera, para la impresión final del arte en sus distintas versiones y tamaños.

12. Jurado


El fallo del jurado será inapelable y a él le competerá la resolución de las dudas que pudieran plantearse en la interpretación de las Bases y Condiciones. Al mismo tiempo, lo no previsto en estas Bases y Condiciones será decidido por el mismo jurado.

Los concursantes garantizan que poseen los derechos de autor sobre los afiches presentados en el concurso. Asimismo, que los mismos no violan marcas registradas ni cualquier otro derecho de propiedad.

Los concursantes son los únicos responsables frente a terceros respecto de eventuales reclamos o denuncias por ante el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual y/o por eventuales acciones legales de terceros por ausencia de consentimiento.
 

Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la Institución organizadora podrá reemplazar jurados que se vieran imposibilitados de cumplir su labor; suspender o dar por finalizado el presente concurso; o prorrogar o suspender la exhibición de las obras, sin que ello origine el derecho de los autores a reclamo alguno. El Jurado podrá optar por declarar desierto el premio, en el caso de que ningún trabajo cumpla con entera satisfacción los criterios establecidos en las presentes Bases y Condiciones.


– Al participar en este concurso reconoce y acepta que los derechos de propiedad intelectual sobre los materiales de esta promoción corresponden a La Casa Municipal de la Cultura de Caldas


Este concurso queda oficialmente convocado mediante la publicación de las presentes Bases y Condiciones; con ello se da por sentado que los participantes se someten a todas las disposiciones aquí contenidas y en conformidad con lo expuesto.

Ante cualquier consulta comunicarse a los teléfonos 2780740 EXT -107, o por correo electrónico a:  comunicacionesculturacaldas@gmail.com

Leer Más

EL PRIMER CONCURSO LAS FIESTAS SE TOMAN TU FACHADA

LAS FIESTAS SE TOMAN TU FACHADA

la Administración Municipal “Caldas nuestro propósito” a través de La Casa         Municipal de la Cultura

Convoca a la comunidad en general del Municipio de Caldas a participar en

EL PRIMER CONCURSO LAS FIESTAS SE TOMAN TU FACHADA el cual se llevará a cabo de manera virtual en el marco de las XXXII Fiestas del Aguacero en el mes de octubre.

1. Presentación

Es tradición en nuestras festividades que se realicen el desfile de comparsas y el festival barrial de sancochos como escenarios de activa participación de los ciudadanos; dada la contingencia y las normativas actuales del distanciamiento social, es necesario repensarnos la participación de nuestra población a través de una nueva actividad que muestre nuestro sentido festivo, por lo tanto presentamos el primer concurso de “LAS FIESTAS SE TOMAN TU FACHADA”, con esta propuesta pretendemos que los habitantes de Caldas, desde sus núcleos familiares, participen activamente y en fraternidad en la construcción y elaboración de una decoración de la fachada de su vivienda con  elementos propios de las fiestas como son la sombrilla, el agua entre otros.

Los lineamientos de esta propuesta integran los materiales y temáticas en los cuales las familias caldeñas pueden acceder a dicho concurso, con esto se pretende que nuestro municipio se engalane con los elementos típicos de nuestro territorio y así demostrar nuestra participación en las tradicionales Fiestas del Aguacero.

2. Objetivo del concurso

Realizar el concurso LAS FIESTAS SE TOMAN TU FACHADA en el marco de las XXXII Fiestas del Aguacero en el Municipio de Caldas, Antioquia con el fin de motivar la participación de las familias dentro de las festividades locales que se llevarán a cabo en la última semana del mes de octubre.

3. Bases del concurso:            

  • La convocatoria está dirigida a los residentes en el Municipio de Caldas.

Se deberá enviar al correo electrónico comunicaciones@culturacaldas.gov.co los siguientes datos

  • nombre completo:
  • dirección de residencia:
  • número de teléfono fijo o celular:
  • Breve descripción de la fachada elaborada. (que no supere dos párrafos):
  • La temática deberá tener elementos alusivos a las fiestas del aguacero como: sombrillas, gotas, rayos, nubes, agua, fotografías del Municipio antiguas o actuales acompañado de un comentario en WORD que no supere una hoja tamaño carta, explicando el trabajo realizado en la decoración al correo
  • El jurado de selección y premiación estará conformado por personal de la administración municipal.
  • La decoración deberá estar terminada en su totalidad dado que los jurados visitaran las fachadas inscritas.
  • • La decoración deberá estar terminada en su totalidad dado que los jurados visitaran las fachadas inscritas.

5. No podrán participar:

  • Los funcionarios públicos y contratistas de la Administración Municipal Caldas Nuestro Propósito.
  • Ciudadanos del área metropolitana o del resto de Colombia o extranjeros.

6. Premiación

  • El jurado será quien dictamine los ganadores en base a los parámetros de la convocatoria como materiales, creatividad, participación en familia y sustentación escrita.
ITEMPUNTAJE
Materiales Utilizados25
Creatividad25
Participación Familiar40
Sustentación10

La premiación se realizará el día 27 de octubre en las transmisiones de la programación de las XXXII fiestas del aguacero de 5:00 pm a 7:00 pm por Facebook live http://www.facebook.com/culturadecaldas/

Los premios estipulados son los siguientes

  • Primer puesto:           $1.000.000
  • Segundo puesto:        $600.000
  • Tercer puesto:            $400.000

7. Cronograma Oficial

  • Promoción y divulgación:  5 al 9 de octubre
  • Apertura Convocatoria: 12 al 16 de octubre
  • inscripciones: 19 al 23 de octubre
  • Visitas a las fachadas inscritas:24 y 25 de octubre
  • Premiación: 27 de octubre transmisión Facebook live 5:00 a 7:00 pm

INFORMES

Casa de la Cultura Caldas, Antioquia

comunicaciones@culturacaldas.gov.co

Teléfono: 278 0740

Leer Más

Nuestro alcalde Mauricio Cano Carmona visitó diferentes puntos estratégicos del municipio para supervisar el avance y estado de obras de embellecimiento

#Infórmate | Nuestro alcalde Mauricio Cano Carmona visitó diferentes puntos estratégicos del municipio para supervisar el avance y estado de obras de embellecimiento que se han venido desarrollando desde que inició la actual administración “Caldas, Nuestro Propósito”. La transformación de Caldas es nuestro propósito.

Leer Más

Jornada de mantenimiento y embellecimiento en el pasaje peatonal de la carrera la 50 con calle 142 sur y calle 141.

#Infórmate | Comprometidos con bienestar, cuidado y preservación de nuestros espacios públicos y pensando en incentivar el sentido de pertenencia y amor propio por nuestro municipio, se llevó a cabo una jornada de mantenimiento y embellecimiento en el pasaje peatonal de la carrera la 50 con calle 142 sur y calle 141.

La positiva jornada se cumplió gracias a Aseo Caldas.

Leer Más

Caldas, territorio digital

Caldas, territorio digital

Desde la Administración Municipal “Caldas, Nuestro Propósito” estamos convencidos de que un municipio con conectividad óptima e implementación de herramientas digitales, brinda a sus habitantes mayores oportunidades de progreso y desarrollo.

Tenemos el firme propósito de hacer de Caldas un municipio digital y sostenible. Por esto, en nuestro Plan de Desarrollo 2020 – 2023 “Caldas, Territorio Transformador”, incluimos en las diferentes líneas estratégicas, componentes relacionados con la implementación de las TIC.

“Equidad e inclusión para la transformación social” es el nombre asignado a nuestra primera línea estratégica, dentro de la cual evidenciamos la implementación de las TIC a través de diferentes componentes. Educación para Transformar Vidas es uno de ellos y traza una ruta que garantizará el servicio de calidad en todos los niveles de la educación formal, por medio de acciones como la gratuidad educativa, la alimentación, la formación de docentes, la implantación de prácticas pedagógicas innovadoras, pertinentes e inclusivas, la conectividad a las estrategias TIC, la alfabetización digital y los ambientes de aprendizaje.

Otro componente es el de Política de Familia, que busca facilitar canales de comunicación mediante el uso de las TIC, como estrategia de prevención, participación y atención a las familias de nuestro municipio. Sumado a esto, queremos ofrecer programas encaminados a garantizar el acceso a las TIC a la población con discapacidad visual y auditiva a través de capacitación y software especializado.

“Gobernanza para la transformación de la esperanza en confianza ciudadana” es nuestra cuarta línea estratégica y  con ella, buscamos optimizar la implementación del  Gobierno Digital y  los Sistemas de Información Ciudadana con el fin de construir una cultura digital, eficiente y transparente al servicio de la ciudadanía. Además, articulando las tecnologías de la información, las comunicaciones en el modelo de gestión organizacional y de los lineamientos definidos en la estrategia y política de Gobierno Digital, para mejorar la visibilidad de la Administración, a través de una arquitectura tecnológica sólida y consistente.

Nuestro Plan de Desarrollo tiene como objetivo transversal promover la digitalización de nuestros procesos, ofrecer a la comunidad la opción de acceder a diversos trámites de forma virtual, brindar oportunidades de desarrollo a partir de las herramientas digitales que puedan facilitar procesos de aprendizaje, empleo, emprendimiento y demás opciones que nos ofrece el vasto mundo digital. Ello, pensando además en dar un respiro al medio ambiente al disminuir el uso masivo de papel.

Leer Más

Mantenimiento y embellecimiento en el Parque Hábitat del Sur.

#Infórmate | Comprometidos con bienestar, cuidado y preservación de nuestros espacios públicos y pensando en incentivar el sentido de pertenencia y amor propio por nuestro municipio, se llevó a cabo una jornada de mantenimiento y embellecimiento en el Parque Hábitat del Sur.

Agradecemos a los Bomberos de Caldas por hacer posible esta jornada de mantenimiento.

Leer Más

Así vivimos la primera jornada de esterilización de caninos y felinos con la Unidad móvil del Valle de Aburrá

#AsíVivimos la primera jornada de esterilización de caninos y felinos con la Unidad móvil del Valle de Aburrá @areametropol
Este 3 de junio se efectuaron 63 esterilizaciones a caninos y felinos de nuestro municipio y 25 consultas médicas veterinarias, buscando de esta manera disminuir los problemas de salud pública asociados al crecimiento descontrolado y desbordado de la población animal.
15 de junio se llevará a cabo la segunda jornada de esterilización. ¿Cómo puedo inscribir a mi mascota.? Agenda tu cita en la línea de atención 3788500 ext 302.
Los animales también son nuestro propósito.

Leer Más

Mercados Campesinos en la sede principal de la Alcaldía.

#Infórmate | Comprometidos con el desarrollo de la economía local y con brindar apoyo a nuestros campesinos, esta semana participamos en los Mercados Campesinos en la sede principal de la Alcaldía.

Desde la Administración Municipal “Caldas, Nuestro Propósito” estamos comprometidos con nuestros campesinos.

#CaldasNuestroPropósito
#MauricioCanoAlcalde

Leer Más